Más allá de preguntarnos por qué es importante hablar del medio ambiente en el aula, es necesario conocer, en principio, las características que componen a este. Siendo estas las siguientes:
- Organismos: conjuntos de individuos de diferentes especies, tanto animales como vegetales, hacen lo propio hasta encontrar su espacio y establecer poblaciones.
- Agua: tanto la presencia como la ausencia de este líquido vital es algo que afecta de manera directa el equilibrio del medio ambiente. Asimismo, corresponde a una sustancia clave para la subsistencia de los organismos.
- Aire: a partir de la composición química de este elemento, es que se pueden identificar estados de contaminación. Por otra parte, este puede llegar a influir en la calidad del oxígeno que participa en la respiración.
- Temperatura: esta magnitud que hace referencia al calor que se mide por medio de un termómetro puede comprometer bastante el ambiente, consiguiendo que el aire se pueda percibir frío o caliente. Cabe mencionar que algunos organismos únicamente sobreviven dentro de ciertos rangos de temperatura.
- Accidentes geográficos: se trata de los elementos que constituyen el relieve de una zona, por ejemplo, los valles y montañas.
- Organismos vivos: Estos son pieza fundamental del medio ambiente, pues forman la acción directa en las alteraciones o mantenimiento de los procesos ambientales.
Todos son puntos muy importantes en nuestra vida, siendo casi una respuesta subliminal a la pregunta principal sobre ¿por qué es importante hablar del medio ambiente en el aula? Y es que, en resumen, ¡sin las características que conforman al medio, no podríamos vivir!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario